Fertilizantes Naturales

En Nova Agro, nos enorgullece presentarte nuestra gama exclusiva de fertilizantes 100% naturales y sustentables. Somos más que solo una empresa; somos personas que se preocupan por la salud de tus cultivos y somos promotores de una agricultura sustentable.

Haz una elección consciente para el futuro de la agricultura.

Conoce nuestros Productos

Preguntas Frecuentes

  1. Reducen el estrés y deterioro prematuro.
  2. Mejoran germinación.
  3. Estimula el crecimiento radicular.
  4. Mejora la translocación de nutrientes.
  5. Mejora la capacidad de intercambio catiónico.
  6. Neutraliza tóxicos.
  7. Mejora el almacenamiento y asimilación de nutrientes.
  8. Estimula la actividad microbiana.

Si bien los fertilizantes químicos brindan nutrientes a las plantaciones agrícolas, si se abusa de ellos pueden suponer un peligro para el medio ambiente al contaminar suelos y aguas, lo cual no es sostenible y además convlleva efectos negativos para la salud.

Por el contrario a los fertilizantes químicos, los fertilizantes naturales pueden revertir esta situación, ya que, respetan el medio ambiente al contar con microorganismos vivos que mejoran los cultivos, recuperan los suelos y mejoran sus componentes.

Por cada 1% más de materia orgánica que se aumente, el suele puede capturar 10 toneladas de carbono más por hectárea y puede retener 195.000 litros más de agua en promedio.

  • El suelo es fundamental para la vida en la tierra, pues está intrínsecamente relacionado con las dinámicas de los ecosistemas naturales y las actividades humanas.
  • El suelo tiene la capacidad de actuar como un ente vivo y promover la productividad y la salud de las plantas y animales, dar sostén a los seres humanos y mantener la calidad del agua y el aire.
  • Los suelos sanos son la base para la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios.

Agricultura Sustentable:

  • La Agricultura Sustentable mantiene un equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental, reduciendo el daño gradualmente hasta algún día eliminarlo.
  • Sin embargo, solo “reduce” las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Agricultura Regenerativa:

  • En cambio, la agricultura regenerativa se enfoca, más que en dejar de ser parte del problema, en ser parte de la solución. Dar a la naturaleza las condiciones para que ella pueda regenerar lo que los humanos hemos degradado.
  • Nos invita a transformar evolucionando el sistema de producción de alimentos por agricultura natural y ganaderías regenerativas y silvopastoriles.